
Esposa de quien suspendió la monarquía -incapacidad temporal de 36 horas- para que pasara la ley del aborto; hoy no
se atrevería a dejar un hueco en la institución ni un minuto, se podría colar
una corriente que acaba en neumonía de las serias.
No conozco a
ningún belga, o eso creo. Lo que me da objetividad para analizar el caso,
porque si conociera a uno o a cien los juzgaría a todos por un único caso o
cien que el azar me ha puesto cerca.
Gente de
donde han salido personajes como Wim Mertens, Birelli Lagrene o Tintín, un periodista al que no se conoce que escribiera un artículo; y
seguro que algún pintor poco figurativo que me gusta y no recuerdo ahora.

Me di un par
de vueltas con las que descubrí que le echan bastante más lechuga que aquí a la
hamburguesa.
Lo que vi de
la ciudad era una buena mezcla de gente, de obras y tráfico. Otra cosa era las
casas, parecían oscuras.
Daba la
impresión de que escondían una visita incómoda en la cocina.
Sugerencias

Una española en la Corte del Rey de los Belgas. La aristócrata Fabiola de Mora y Aragón, ahijada de la Reina Victoria Eugenia, se convirtió en la primera Reina Española en una monarquía europea tras su boda con el Rey Balduino en Bruselas el 15 de diciembre de 1960.
La novia, hija de Gonzalo de Mora y Fernández,
Marqués de Casa Riera, y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz, Marquesa de Casa Torres, llevaba un vestido de
Balenciaga. Sobre la cabeza lucia la tiara de las “provincias belgas” que fue propiedad de su suegra, la Reina Astrid.
¡Hola!, 70 aniversario
No hay comentarios:
Publicar un comentario