Mostrando entradas con la etiqueta Castilla-La Mancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla-La Mancha. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

La bestia de Vejezate

Columna de opinión publicada también en Estrella Digital.
Miedo en La Mancha.
Primera imagen del animal, que parece generar
algún tipo de actividad eléctrica (PND).
Este columnista ha tenido acceso a las primeras imágenes de la ya popularmente conocida como bestia de Vejezate, un animal desconocido hasta ahora al que se hace responsable de destrozos en cultivos y ganado en una zona situada en la confluencia de las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo.
Vecinos de los pueblos afectados -de Mota del Cuervo, Socuellamos y una pareja de Tomelloso- han organizado batidas en los últimos meses para localizar la alimaña, sin éxito.
La primera imagen de la bestia fue tomada el viernes santo, 14 de abril, en las cercanías de la laguna de Manjavacas, en una estrecha carretera que une Pedro Muñoz con Las Mesas.
La fotografía apareció en un dispositivo automático instalado por la consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha en el marco del programa europeo para la recuperación del lince ibérico -Proyecto 'Life+Iberlince'-, que hasta el momento no ha conseguido ninguna imagen de ningún lince.
La imagen sigue el tópico de otros grandes misterios animales, como el monstruo del lago Ness en Escocia o los grandes simios de selvas o zonas nevadas, de los que no existe una imagen clara sino fotografías borrosas que siembran la duda y alimentan el mito.
En este caso se trata de un contraluz, la bestia aparece con un halo luminoso que no permite apreciar su figura y plantea la duda de si el animal tiene la capacidad de producir descargas eléctricas para adormecer a sus víctimas, como las rayas.
Imagen borrosa y desencuadrada de la bestia (PND).
Biólogos consultados para esta columna, que muestran cierto desprecio hacia los patos ("pones un cubo de agua y aparecen media docena", afirman) y llevan décadas por la zona investigando microorganismos únicos en el mundo que viven en las lagunas salinas de esta parte de La Mancha húmeda, aventuran que se trata de un cánido de alrededor de 10 kilogramos de peso, de pelo blanquecino, patas extremadamente cortas y una inteligencia sobresaliente, que deducen porque a diferencia del lince no hay constancia de que ningún ejemplar haya sido atropellado.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil -SEPRONA- han conseguido elaborar un mapa geolocalizando los ataques denunciados del perrete, que en su mayor parte han sido instalaciones de riego mordisquedas y los restos de una avutarda salvajemene despedazada, y sitúan la guarida de la bestia en las cercanía de la llamada Torre de Gazate, o Vejezate, a orillas del río Záncara.
El paraje, hoy con una quintería de grandes dimensiones, parte derruida, parte en uso, tuvo en la Edad Media una torre, bajo poder político islámico y luego cristiano, ubicada en una vía de comunicación importante. Por estos parajes pasaba en la Edad Media el camino entre Toledo y Murcia, salida al mar por Cartagena.
En un documento datado en 1237 que delimitaba las órdenes militares de Santiago y San Juan aparece el topónimo como "La Mancha de Haver Garat", la primera referencia escrita a la comarca de La Mancha.
La Guardia Civil ha decidido enviar las fotografías y cuanta información dispone de la bestia al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España -INCIBE- por si su actividad eléctrica pudiera interferir las comunicaciones de la zona.
Simulación por ordenador del animal (PND).
Por su parte, algunos ciclistas aseguran haber oído en sus recorridos por las carreteras comarcales unos chillidos y chasquidos extraños que pudiera corresponder a un primitivo sistema de comunicación entre alimañas.
En respuesta a la inquietud creada en todos los pueblos de la comarca el pasado 16 de julio se celebró una reunión en el centro de mayores de Mota del Cuervo a la que asistieron representantes de la Asociación de Jóvenes Agricultores ASAJA, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural AMFAR y una persona que dijo representar al Partido Castellano-Unidad Castellana, y entre los tres han ofrecido una recompensa de 45 euros a quien facilite información para localizar a la bestia de Vejezate.
Algunas dentaduras postizas de indiscutible autoridad en la zona sostienen que si los monstruos son un reflejo de los miedos de la sociedad, el perrete en cuestión es un buen síntoma de la salud económica y social de la comunidad autónoma, en comparación con los muertos vivientes que atemorizan el imaginario en sociedades más urbanas.

Paraje conocido como Vejezate, en el término municipal de Socuéllamos (Ciudad Real), 
donde se sospecha que se oculta la bestia (PND).

lunes, 25 de mayo de 2015

Cospedal pierde la mayoría absoluta

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015
  • La actual presidenta regional se queda a un diputado de la mayoría absoluta
  • PSOE y Podemos, nuevo en las Cortes, pueden formar Gobierno

C.Penedo / EP. Artículo publicado originalmente en Estrella Digital.
Cospedal, arropada por la cúpula del PP de Castilla-La Mancha,
en su comparecencia tras las elecciones. | EP
En Castilla-La Mancha se ha roto el bipartidismo perfecto de las últimas legislaturas, Podemos entra en las Cortes con tres diputados que con los 14 del PSOE sumarían la mayoría absoluta que ha perdido María Dolores de Cospedal (16 escaños). La secretaria general del PP no ha podido vencer claramente en su casa y sale de estos comicios debilitada a nivel regional y nacional.
Con gesto serio, Cospedal ha comparecido brevemente y sin preguntas cerca de la una de la madrugada destacando que "el Partido Popular ha sido la fuerza más votada", ha querido agradecer a los castellano-manchegos unos "años muy duros" y también ha reconocido el trabajo de quienes han participado en la campaña electoral del PP. La número dos del PP no ha hecho comentario alguno sobre los resultados nacionales del partido.
Cospedal ha perdido 158.000 votos desde las autonómicas de 2011, casi un tercio de los resultados de hace cuatro años, y 117.000 votos en los ayuntamientos de la región.
Un acuerdo de fuerzas de izquierda les permitiría gobernar en las dos principales joyas políticas de la Comunidad, la Presidencia de la Junta y la alcaldía de Toledo, desbancando al PP del Palacio de Fuensalida tras una única legislatura y reeditando el Gobierno municipal en la capital regional, durante los últimos cuatro años con Emiliano García Page como alcalde, ahora candidato y probable próximo presidente autonómico.
Con el 99% escrutado, el PP es el partido más votado para las Cortes regionales con 409.077 votos (37,48%) y 16 diputados, a uno de la mayoría absoluta; seguido del PSOE, con 393.948 votos (36,09%), que le dan 14 parlamentarios. El PSOE ha vencido en la provincia de Ciudad Real y el PP en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
La tercera fuerza más votada es Podemos, que ha sumado 106.340 votos (9,74% de los sufragios), obteniendo un total de 3 escaños (por Albacete, Guadalajara y Toledo); mientras que el cuarto partido en apoyos es Ciudadanos, que cosecha un 8,66% de las papeletas (más de 94.000 votos), sin alcanzar ningún representante en las Cortes regionales.
En Castilla-La Mancha se reparten esta legislatura 33 diputados, por lo que se requieren 17 parlamentarios para obtener la mayoría absoluta. En 2011 se eligieron 49 escaños, pero Cospedal redujo durante su mandato el reparto de diputados con la oposición del PSOE.

Principales ciudades

Sumando todos los votos municipales de este domingo PP y PSOE presentan unos resultados muy cercanos en la región, de 15.000 votos a favor del PP, frente a los 110.000 de diferencia de 2011.
En la ciudad de Toledo, con el 100% de los votos escrutados, PSOE y PP empatan  en concejales, ambos con nueve ediles, y 14.578 votos populares (32,94%) y 13.350 papeletas socialistas (30,17%). CLM ocupa el tercer lugar con 7.390 votos (16,70%) y 4 concejales; y Ciudadanos consigue 4.482 votos (10,13%) y 3 concejales. Una alianza de izquierdas podría gobernar la ciudad.
En 2011 el PSOE consiguió 12 concejales, PP 11 e IU 2, gobernando como alcalde el socialista Emiliano García Page, candidato en 2015 a la presidencia autonómica.
En Talavera de la Reina (Toledo), escrutado el 91,57% de los votos, el primer puesto es para el Partido Popular, con el 39,38% de los votos y 11 concejales; le sigue el PSOE con el 32,07% de las papeletas y ocho concejales; Ganemos consigue el 14,59% de los votos y cuatro concejales; y Ciudadanos obtiene el 8,65% de los votos y dos concejales.
El consistorio salido de las urnas en 2011 tenía 14 concejales del PP, 10 del PSOE y uno de IU.

Sugerencias