![]() |
Legionarios trasladan el Cristo de la Buena Muerte en la Semana Santa de Málaga. |
La falta de reacción se observa también en decisiones de mayor calado. El Consejo de Ministros acaba de autorizar a EE.UU. la instalación en Morón de una fuerza de reacción rápida de marines con 500 militares, tropas de combate listas para actuar. Objetivo: claramente el Norte de África y Sahel. Marco: Africom. Va a comparecer en el Congreso para debate y explicaciones parlamentarias el Ministerio de Asuntos Exteriores, no el de Defensa.
La breve nota del Consejo de Ministros dice que el despliegue es temporal, que el marco es el Convenio de Defensa con EE.UU. de 1988 (es decir, gobernaba Felipe González, y fue recientemente renovado por ZP), que los efectivos norteamericanos aún están por debajo de los límites establecidos en el Convenio, y que en 2011 se autorizó un despligue aún más amplio y nadie dijo nada. Demasiadas excusas, ninguna explicación.

Africom es el mando militar de EE.UU. que abarca todo África excepto Egipto. No confundir con el Consejo Internacional de Museos Africanos, una organización promovida por el Gobierno de Kenia, que comparte acrónimo, tiene un logo bastante más conseguido aunque menos actividad.
Creado en 2007, el Africom militar tiene su sede en Stuttgart, pero parece cada vez más claro que la plataforma de su despliegue es España, en detrimento de otras instalaciones militares de Italia y de centroeuropa.
![]() |
Reparto del planeta por el Ministerio de Exteriores de EE.UU. y por el Ministerio de Defensa. |
En pleno giro de Estados Unidos hacia el Pacífico, a punto de trasladar su maquinaría militar y política hacia Asia, según se dice, las bases militares de utilización compartida por EEUU en España se han convertido en imprescindibles para operar en el Mediterráneo, África y como escala hacia Oriente Próximo y Medio.
Ninguna objeción, algunos incluso consideran que se trata de un avance geoestratégico para nuestro país, salvo que un hecho de esta relevancia merece un debate público, un debate parlamentario y unas explicaciones que no se han producido.
![]() |
Bella rotonda en Tan Tan (Marruecos). |
Saltando de tema, el comité de Asuntos Exteriores del Senado de EE.UU. ha aprobado una resolución que reconoce el derecho de Israel a atacar a Irán e insta a la Casa Blanca a que cuando eso se produzca cuente con todo el apoyo militar y diplomático de EE.UU. Es decir, que Israel puede hacer lo que quiera y que en cualquier caso contará con el respaldo estadounidense. Información la anterior necesariamente unida al anuncio de que EE.UU. va a vender 10.000 millones de dólares en armamento a Israel, Emiratos y Arabia Saudí para contener a Irán.
En ese marco, las monarquías del Golfo son y serán rocosas por su unidad de destino con EE.UU. en lo económico: ingentes inversiones de petrodólares en EE.UU., ingentes presupuestos destinados a la compra de armamento. Ahí no hay bromas ni se van a permitir.
![]() |
Eugenio Merino, "Africa exists". |
El que fue jefe de Estado Mayor del Ejército-JEME- entre enero de 2003 y junio 2004, que firma como general R (letra que suele significar reserva o retiro), calificaba recientemente los atentados del 11 de marzo de 2004 como golpe de Estado, avisaba de que recortes en Defensa ni uno más y denunciaba a los gobernantes incapaces y corruptos que han dejado al país en quiebra.
Siendo JEME dijo en relación con el accidente del Yak que “el Ejército no organiza viajes de novios a Cancún”. Años más tarde señalaría que "no resistiremos un tercer ministro ambicioso, trepa y ególatra", en referencia a los dos ministros anteriores, Trillo que lo nombró y Bono que lo cesó.
El caso es que el tal general R es vicepresidente y consejero del Gobierno del Partido Popular en el Consejo Insular de Menorca, en concreto vicepresident segon de Mobilitat i projectes. No está claro qué pesa más de su perfil biográfico cuando ahora habla de escraches, tiros en la barriga, cristos quemados, preocupación por Cataluña y golpes de Estado.
Otro opinador del estilo es un almirante -éste sin R, pero igual de retirado del servicio activo que el anterior- que ocupó la responsabilidad de segundo Jefe de la Armada, que llama ingenuo e ignorante al presidente del Gobierno (ZP) al que sirvió al final de su mandato. Y anda muy preocupado con la supuesta mordaza que tienen los ejércitos que les impide expresar su opinión, entiéndase opinión política sobre Cataluña.
Pasma la ligereza en la palabra y falta de lealtad con el Estado de algunos militares, no por lo que opinan hoy, sino porque no se explica la alta responsabilidad que alcanzaron; cómo llegaron tan lejos.

Sugerencias
- International Council of African Museums, AFRICOM
- United States Africa Command, AFRICOM
- Luis Alejandre, "No es el momento I" (La Razón, 3-4-2013).
- Ángel Tafalla, "Ingenuidad, ignorancia y temeridad: Irak 2004" (Atenea, 19-4-2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario