Columna de opinión publicada también en Estrella Digital.
Miedo en La Mancha.![]() |
Primera imagen del animal, que parece generar
algún tipo de actividad eléctrica (PND).
|
Vecinos de los pueblos afectados -de Mota del Cuervo, Socuellamos y una pareja de Tomelloso- han organizado batidas en los últimos meses para localizar la alimaña, sin éxito.
La primera imagen de la bestia fue tomada el viernes santo, 14 de abril, en las cercanías de la laguna de Manjavacas, en una estrecha carretera que une Pedro Muñoz con Las Mesas.
La fotografía apareció en un dispositivo automático instalado por la consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha en el marco del programa europeo para la recuperación del lince ibérico -Proyecto 'Life+Iberlince'-, que hasta el momento no ha conseguido ninguna imagen de ningún lince.
La imagen sigue el tópico de otros grandes misterios animales, como el monstruo del lago Ness en Escocia o los grandes simios de selvas o zonas nevadas, de los que no existe una imagen clara sino fotografías borrosas que siembran la duda y alimentan el mito.
En este caso se trata de un contraluz, la bestia aparece con un halo luminoso que no permite apreciar su figura y plantea la duda de si el animal tiene la capacidad de producir descargas eléctricas para adormecer a sus víctimas, como las rayas.
![]() |
Imagen borrosa y desencuadrada de la bestia (PND). |
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil -SEPRONA- han conseguido elaborar un mapa geolocalizando los ataques denunciados del perrete, que en su mayor parte han sido instalaciones de riego mordisquedas y los restos de una avutarda salvajemene despedazada, y sitúan la guarida de la bestia en las cercanía de la llamada Torre de Gazate, o Vejezate, a orillas del río Záncara.
El paraje, hoy con una quintería de grandes dimensiones, parte derruida, parte en uso, tuvo en la Edad Media una torre, bajo poder político islámico y luego cristiano, ubicada en una vía de comunicación importante. Por estos parajes pasaba en la Edad Media el camino entre Toledo y Murcia, salida al mar por Cartagena.
En un documento datado en 1237 que delimitaba las órdenes militares de Santiago y San Juan aparece el topónimo como "La Mancha de Haver Garat", la primera referencia escrita a la comarca de La Mancha.
La Guardia Civil ha decidido enviar las fotografías y cuanta información dispone de la bestia al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España -INCIBE- por si su actividad eléctrica pudiera interferir las comunicaciones de la zona.
El paraje, hoy con una quintería de grandes dimensiones, parte derruida, parte en uso, tuvo en la Edad Media una torre, bajo poder político islámico y luego cristiano, ubicada en una vía de comunicación importante. Por estos parajes pasaba en la Edad Media el camino entre Toledo y Murcia, salida al mar por Cartagena.
En un documento datado en 1237 que delimitaba las órdenes militares de Santiago y San Juan aparece el topónimo como "La Mancha de Haver Garat", la primera referencia escrita a la comarca de La Mancha.
La Guardia Civil ha decidido enviar las fotografías y cuanta información dispone de la bestia al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España -INCIBE- por si su actividad eléctrica pudiera interferir las comunicaciones de la zona.
![]() |
Simulación por ordenador del animal (PND). |
En respuesta a la inquietud creada en todos los pueblos de la comarca el pasado 16 de julio se celebró una reunión en el centro de mayores de Mota del Cuervo a la que asistieron representantes de la Asociación de Jóvenes Agricultores ASAJA, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural AMFAR y una persona que dijo representar al Partido Castellano-Unidad Castellana, y entre los tres han ofrecido una recompensa de 45 euros a quien facilite información para localizar a la bestia de Vejezate.
Algunas dentaduras postizas de indiscutible autoridad en la zona sostienen que si los monstruos son un reflejo de los miedos de la sociedad, el perrete en cuestión es un buen síntoma de la salud económica y social de la comunidad autónoma, en comparación con los muertos vivientes que atemorizan el imaginario en sociedades más urbanas.
![]() |
Paraje conocido como Vejezate, en el término municipal de Socuéllamos (Ciudad Real),
donde se sospecha que se oculta la bestia (PND).
|
Sugerencias
- El Gobierno de Castilla-La Mancha confirma el nacimiento en libertad de otros tres cachorros de lince ibérico en estado salvaje en los Montes de Toledo (Nota JCCM, 27-8-2017).
- Cerdo medioibérico (Blog Contextos, 25-7-2017).
- Animalismos (Blog Contextos, 29-11-2016).
- Joan Fontcuberta, exposición Fauna 1985-1989.
- Loch Ness: Fiction Is Stranger Than Truth (NYT, 20-3-1994).
- Blog Criptozoología en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario