Columna de opinión publicada también en Estrella Digital.
La cultura es importante (imagen tomada en la
exposición permanente de la Fundación
Antonio Pérez en San Clemente, Cuenca).
|
"La Defensa importa", nos dicen la Unión Europea y la OTAN; "la desigualdad importa", afirma un reciente informe del BBVA; "Las vidas de los negros importan", afirman los negros de EEUU. Pero ¿a quién le importa? Y ¿quién y cómo lo dice?
Lo que ocurre es que el español necesita a alguien, apuntar a quién le importa todo esto -además de quien lanza el mensaje-, la defensa, la desigualdad y el racismo. Habría que traducirlo como que "la desigualdad es importante", se entiende que para todo el mundo, en este caso el resultado es un tanto genérico, o bien "la Defensa te debería interesar"; y dar argumentos.
"European Defence Matters", la Defensa europea importa, dice la UE, e incluso da ese nombre a la revista de la Agencia Europea de Defensa; "Defence matters", repite la Alianza y tiene hasta una página web con la expresión, demostrando ambos la unidad de acción entre la UE y la OTAN a la espera de la autonomía estratégica prometida por la ministra continental de Exteriores y Seguridad llamada Federica Mogherini.
El Servicio de Estudios del BBVA nos ilustraba este mes de julio con un informe, muy estilo power point, titulado "La desigualdad en España: evolución, causas y políticas", con afirmaciones tremendas como que "el aumento de la desigualdad durante la crisis se debe a la caída de los ingresos del 40% de la población con menos renta", nos dice que "el desempleo explica un 80% de la desigualdad en España" (ahí tenemos 4.574.700 explicaciones vivitas y coleando y aún paradas según la EPA del segundo trimestre de 2016), afirma el BBVA que la desigualdad es un lastre para el crecimiento económico a largo plazo, interesante informe con sólo una pega, que utiliza el mantra de "la desigualdad importa".
¿A quién le importa? ¿Quién lo dice? ¿Cómo lo argumenta?
En mucho casos quien lanza el mensaje se sitúa en una posición de superioridad, simula estar en posesión de la verdad y en cierta forma abronca al ciudadano medio que vive en la ignorancia de la relevancia del asunto que tanto le afecta y desconoce.
Sería aconsejable mejorar la traducción al castellano de los lemas tomados del inglés y afinar los argumentos.
La traducción al español del sentido inglés de la expresión no cabe en dos palabras, sería algo así como "este asunto es importante y te debería interesar al máximo a partir de los argumentos que te ofrecemos para que vayas tomando conciencia".
Y que el ciudadano decida si un grillo puede pesar medio kilo más que otro.
Las lagartijas me importan; se comen los
mosquitos, y son estéticas, parecen de goma.
|
Sugerencias
- La desigualdad en España: evolución, causas y políticas, por Rafael Doménech (BBVA Research, julio 2016).
- Why Defense Matters: A New Narrative for NATO (Carnegie Europe, junio 2014).
- European Defence Matters (UE).
- Black Lives Matter.
- Fundación Antonio Pérez.
Y al Bbva le importa?
ResponderEliminarAl autor del informe seguramente si, al banco hay dudas.
ResponderEliminarPues despéjelas, sin temor a equivocarse.
ResponderEliminarSi las lagartijas te importan y te gustan ¿por qué pones una foto de una salamanquesa? ¿no será que, en realidad, nada importa, todo pasa...?
ResponderEliminarAbrazo. Franky.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar