Las instituciones comunitarias tienen una web desde octubre de 1992 para aclarar informaciones publicadas en medios que considera erróneas, muy similar a la puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid que ha levantado las críticas frontales del Gobierno e incluso de las asociaciones de la prensa de España y Madrid. El ministro de Justicia ve en la web madrileña un "tufo totalitario"
Carlos Penedo. Artículo publicado originalmente en Estrella Digital.

Tecleando http://blogs.ec.europa.eu/ECintheUK/ se puede acceder a esta página de la Comisión Europea dirigida fundamentalmente al ciudadano británico.
"Euromitos de la A a la Z", se puede consultar en la web, donde están disponibles 2012 entradas desde octubre de 1992. También se incluye un apartado de artículos de comisarios, aclarando algunos aspectos de políticas comunitarias aparecidos en medios de comunicación. Una tercera sección recopila cartas al director enviadas por responsables de la Comisión Europea a los periódicos.
En una entrada de noviembre de 2014, esta web publicaba por ejemplo que "La UE no financia las corridas de toros". Se quería salir al paso de este modo de algunos artículos aparecidos en medios británicos como The Daily Mail, Daily Mirror y un año antes en The Daily Telegraph que se quejaban de que los contribuyentes británicos estaban subvencionando las corridas de toros a través de los fondos comunitarios.
Argumentaba en esta ocasión la Comisión Europea que las ayudas de la Política Agrícola Comunitaria establece desde su reforma en 2003 ayudas a los granjeros por hectárea de tierra y no por lo que producen, por lo que no se puede acusar a la UE de apoyar la producción de un tipo de animal específico. Reconoce además que la UE no tiene capacidad legal para impedir que ganaderos españoles críen y vendan toros para torear.
Desmentían también el pasado 8 de julio, por ejemplo, que Bruselas estuviera exigiendo a los italianos que produjeran mozzarella con leche en polvo o el 25 de junio que la Unión Europea prohibirá a los turistas hacerse fotos en la noria London Eye.
El ministro de Justicia percibe un 'tufo totalitario'
![]() |
Más de 2.000 entradas tiene la web de la UE que trata
de aclarar informaciones erróneas. | ED
|
Ha incidido en que esa 'V.O.' le suena a "verdad oficial", un concepto sorprendente y no muy propio de regímenes democráticos donde hay pluralidad y el derecho a la información es uno de los más importantes del régimen de libertades.
"Vamos a ver cómo lo desarrollan, pero por el origen y por los antecedentes en algunos países donde estas personas han actuado como asesores y por el estilo de querer acreditar desde la responsabilidad política qué es la verdad, todo ello me suena un poco preocupante", ha resumido.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha vuelto a insistir este jueves que está "por la libertad de prensa hasta el final" y ha adelantado que esperará hasta la primavera para evaluar la página web Versión Original, creada por el propio Ayuntamiento, con el fin de "repensar lo que ha aportado" y qué se puede mantener. Carmena ha asegurado que no desconfía de los medios de comunicación. "Nada, todo lo contrario. Son aliados de la democracia y la transparencia", ha destacado.
La web se pone en marcha para dar la versión del Gobierno municipal y para que "periodistas y ciudadanos tengan más información y haya más capacidad de debate sobre los hechos que suceden" en el Ayuntamiento.
Carmena ha asegurado que las críticas siempre le "parecen bien" y que son normales cuando se plantea un cambio. Es lo que los sociólogos llaman la 'curva del cambio'. "Cuando se innova siempre hay críticas porque estamos acostumbrados a lo de siempre", ha apostillado.
"Aportamos más información a la información", ha remarcado la regidora, que ha defendido que para que una información sea libre debe ser "poliédrica".
Sugerencias
- La colosal falta de ortografía de la nueva web de Carmena (Estrella Digital, 16-7-2015).
- Casado compara a Carmena con Correa y Maduro por su nueva web (Estrella Digital, 16-7-2015).
- El equipo de Carmena lanza una web que rectifica información de los medios (Estrella Digital, 15-7-2015).
- El Ayuntamiento de Madrid en versión original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario