Carlos Penedo. Artículo publicado originalmente en Estrella Digital.

El encuentro va más allá de la vida social de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, ya que la proyección y coloquio se celebraron en los Cines Zoco de Majadahonda, una iniciativa ciudadana peculiar, que hace ahora justamente un año consiguió salvar del cierre unas salas que antes fueron Renoir y estaban condenadas a la desaparición.
El presidente de la Asociación Cultural que ha puesto en marcha y gestiona los cines, Gabriel Rodríguez, destaca que se trata de un cine abierto, con calidad de proyección e instalaciones comparables a cualquier otra sala, con la peculiaridad del proyecto cultural que esconde detrás y la existencia de 1.500 socios que aportan 100 euros anuales y hacen posible la supervivencia del proyecto. En cualquier caso destaca que dos tercios de los espectadores a lo largo de los últimos meses no han sido socios, sino cinéfilos interesados en otra forma de ver y debatir sobre cine.
.jpg)
El formato digital del cine actual está además detrás del principal reto económico afrontado por los promotores en el último año. Actualmente dos de las cuatro salas ya cuentan con tecnología digital, fruto de la principal inversión del proyecto, un avance tecnológico imprescindible ya que las películas de estreno y la mayor parte de las distribuidoras, especialmente norteamericanas, han abandonado el celuloide.
Los Cines Zoco -aquí están las ventajas de ser socio- ofrecen precios especiales que se sitúan en la mitad del coste de una entrada en un cine convencional, precios también más bajos para los no socios, programan los lunes para los mayores, los jueves para los jóvenes, tienen dos días del espectador (martes y miércoles) y la mayor parte de los jueves organizan pases de películas con la presencia de su director. Como Pedro Almodóvar, han participado en un debate con sus espectadores directores como David Trueba ("Vivir es fácil con los ojos cerrados"), Carlos Iglesias ("2 francos, 40 pesetas") o Daniel Sánchez Arévalo ("La gran familia española").
Para acabar, Estrella Digital hace de servicio público. Con el año cumplido, los socios que ayudaron a impulsar los Cines Zoco deben renovar su aportación por estas fechas. Socios fundadores y los que se quieran sumar tienen en sus manos mantener viva otra forma de exhibir películas. Y disfrutar del cine.
Sugerencias
- Cines Zoco Majadahonda.
- Apadrina un cine (Contextos / Estrella Digital, 23-10-2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario