- Francia desvela las causas del accidente mortal de un F-16 en Albacete
- Como ya avanzó Estrella Digital también de fuentes francesas, el accidente que provocó 11 muertos se produjo por una mala configuración de los mandos del caza al despegar provocada por el golpeo fortuito de material en cabina, probablemente instrucciones de vuelo de la misión de entrenamiento OTAN en la que participaban
Carlos Penedo. Artículo publicado originalmente en Estrella Digital.
![]() |
Imagen del accidente de este mes de enero en la base aérea
de Albacete. | Ejército del Aire
|
El informe revela que la causa principal del accidente fue que un mando clave para la estabilidad y dirección del aparato se encontraba totalmente girado a la derecha, "afectando drásticamente la aerodinámica de la aeronave durante el despegue". Asimismo añade que las tareas de comprobación previas se realizaron 20 minutos antes en la zona de aparcamiento, en lugar de instantes antes del despegue ya en pista.
Objetos perdidos o no controlados en cabina pudieron causar la deficiente configuración de los mandos, al golpear fortuitamente contra ellos. El momento no se conoce además porque el diseño del cuadro de mandos del F-16 accidentado no contaba con sistema alguno que notificara al piloto la deficiente configuración para el despegue.
Se mencionan también otros factores que contribuyeron a la gravedad del accidente, como el peso del aparato, en ese momento repleto de combustible incluso con tanques externos también al completo, así como una "configuración asimétrica" de los pesos y un viento lateral.
Estrella Digital ya avanzó este mes de junio una aproximación preliminar a las causas del accidente, procedente también de fuentes francesas. En concreto, el jefe de Estado Mayor del Aire informó a familiares y compañeros de los militares fallecidos de lo que pudo ocurrir aquel día en Albacete, ahora confirmado por el documento oficial de la investigación. Se trata del incidente mortal más trágico sufrido por las Fuerzas Armadas francesas desde una emboscada en Afganistán en 2008.
El caza griego se estrelló siete segundos después del despegue contra la zona de aparcamiento y hangares, impactando en tierra contra nueve aparatos que fueron totalmente destruidos o dañados, dos Mirage, dos Alpha Jets y un Rafale franceses, dos AMX italianos y un F-15 norteamericano.
"El accidente provocó una tremenda bola de fuego visible desde decenas de kilómetros" por la combustión del fuel de todos los aviones combate afectados, en ese momento con los depósitos de combustible al máximo. Aunque la base aérea de Albacete cumplía con los requisitos OTAN en materia de incendios y la alerta fue activada de inmediato, señala el informe, fue necesario activar también los medios de la terminal civil del aeropuerto e incluso de los servicios de emergencia de la ciudad.
El informe de investigación del accidente conocido ahora sigue procedimientos OTAN y ha estado dirigido por Grecia, con la colaboración de otros países afectados como España, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Aclara el documento que el objetivo de este tipo de investigaciones de accidentes aéreos no es encontrar culpables ni puede ser utilizado en reclamaciones penales o civiles ante los tribunales, sino que se realiza para prevenir accidentes o incidentes futuros por motivos similares.
Sugerencias
- Un objeto sobre los mandos provocó el accidente del F-16 en Albacete (Contextos / estrella Digital, 26-6-2015).
- Accidente mortal en Albacete / El “top gun” de la OTAN (Contextos / Estrella Digital, 28-1-2015).
- Rapport d'enquete de securite F-16D BLK 50 Albacete 26 janvier 2015, version anglaise (Ministerio de Defensa francés, julio 2015).
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar